Los OG-9 eran la variante pesada de un droide de combate caminante, mientras que el droide araña enano DSD1 era una variante antipersonal. Era eficaz contra objetivos terrestres y aéreos, y estaba diseñado para transportar un arma grande y devastadora por todo el campo de batalla.
En la parte inferior de cada pata había una plataforma todoterreno, y en la parte superior se encontraban los impulsores de los pistones. Armado con un cañon láser con emisores en forma de plato de largo alcance, en la parte superior y uno en la inferior giratorio de corto alcance para defenderse de ataques terrestres.
Los droides araña buscadores se distinguían únicamente por un código numérico y no contaban con personalidades desarrolladas ni módulos de memoria a largo plazo. En cambio, poseían un procesador lógico interno y protocolos militares para misiones de largo alcance, pero a menudo estaban programados para recibir órdenes directamente de una Computadora de Control Central .
ESPECIFICACIONES:
Dimensiones: Altura 7,32 mts.
Armamento: Un emplazamiento láser montado en la parte superior y un cañón láser montado en la parte inferior, un Cañón de iones retráctil.
CONSTRUCCIÓN:
La primera parte fue la esfera central que es una bolita de papel periódico a la cual le fui sumando capa tras capa hasta llegar al tamaño que requería el modelo. Los laser en forma de plato los hice con dos círculos de cartulina los cuales corté un radio hasta la mitad para generar la forma parabólica. Las puntas de los emisores son alfileres (los cuales ayudan a darle rigidez) y en la parte de atrás, para hacer los cables de conducción de energía, es un trozo de caucho que recubre los alambres de cobre.
Las patas son dos tubitos muy, muy delgados de papel a las cuales en ciertas partes los engrosé con otra tira de papel más angosta en ciertas partes para simular los tubos hidráulicos.
Las bases de las patas son círculos de cartulina de mediano calibre las cuales elaboré con una perforadora de papel. Para unirlas a la base esférica hice varias tiritas de papel de diferentes formas y mientras las iba pegando les iba dando a cada una un diferente ángulo para la posición característica de su lenta pero imparable caminata.
Con la pintura no hay mucho que decir, es un gris medio en general en toda la superficie, solo le retoqué algunas partes en las patas y la esfera para darle ese aspecto "sucio" que tienen por estar en un ambiente de batalla. Para terminar una buena capa de laca brillante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario