
En la mañana del 5 de abril de 2063, una nave de calase T'Plana-Hath, pasaba por las cercanías del sistema solar cuando detectó la firma Warp de la nave del Dr. Zefram Cochrane durante el vuelo de prueba del Phoenix en las cercanías de la Tierra. El Alto Comando Vulcano había estado monitoreando por décadas la Tierra, pero aun la consideraban poco evolucionada según sus estándares. Siguiendo los protocolos de contacto, decidieron aterrizar en Bozeman, Montana, para encontrarse con la persona que voló la primera nave warp de su mundo.

Aunque de tamaño pequeño, fueron construidas fácilmente y permitieron al Instituto de Ciencias Vulcano investigar un gran número de mundos dentro de los sectores vecinos. El tamaño pequeño de la nave genera un espacio limitado en el interior, lo que significa que carecía de compartimentos para lanzaderas y transportadores, aunque sí poseía un rayo tractor. A pesar de esto, fueron significativamente más avanzados en comparación con las naves humanas. Su motor de impulso consistía en una transmisión warp con clasificación WE-2 que era dos veces más rápida que la primera nave warp de los humanos
Estaban diseñadas con sistemas redundantes pensando en la seguridad con su soporte vital y sus sistemas de operación igualmente avanzados, existiendo en ocasiones tres sistemas superpuestos para una sola función en la nave. Sus capacidades de sensor eran de varias magnitudes y mucho más poderosas en comparación con satélites o sondas de la humanidad.
Las naves de esta clase fueron nombradas en honor a T'Plana-Hath, la matrona de la filosofía de Vulcana.
Como tal la nave y el capitán de la misma no tienen nombre, sin embargo en otros medios como libros y juegos RPG, a la nave se le da el nombre de Vesaya y su capitán pasa a llamarse Sevak o Solkar.


Como tal la nave y el capitán de la misma no tienen nombre, sin embargo en otros medios como libros y juegos RPG, a la nave se le da el nombre de Vesaya y su capitán pasa a llamarse Sevak o Solkar.

Para terminar mejore el color, y es que en un principio tenia un café/marrón no muy atractivo, y es que como la escena donde aparece la nave se desarrolla de noche se veía muy oscura, sin embargo ya con una buena documentación le puse el color rojo de todas las naves vulcanas de esa época. Detalles finales como lineas en color negro y otros detalles en colores varios terminaron dejando a la T'Plana-Hath mejor y más cerca al modelo real de Star Trek: First Contact.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario