lunes, 30 de junio de 2025

Cardassian light cruiser Kimal

La información de los cruceros ligeros KIMAL es limitada, ya que sólo un puñado participó durante la Guerra del Dominio. La inteligencia de la Flota Estelar cree que existen al menos 9 unidades de Tipo-1 y aproximadamente entre 10 a 12 del Tipo-2; que estuvieron en servicio activo durante el conflicto. La Flota Estelar la clasificó como corbeta de clase 3.

Se creía que la totalidad de los Tipo-1 fueron destruidos cuando los astilleros Monac fueron atacados, sin embargo tiempo después se supo que 2 de estas naves fueron capturadas y desguazados por fuerzas Klingons para estudiarlos.

Las naves de clase Kimal estaban pensadas como naves de exploración/combate ligero, para ayudar a complementar las flotas Cardassianas de Galor y Keldon, o para patrullar sistemas que no justifican la presencia de una nave mayor. Se trata de un modelo antiguo que ha estado inactivo durante muchos años, pero se desempolvó debido a la guerra del Dominio, además se le han añadido algunas mejoras e los modelos más actuales.

Usualmente viajan en formaciones de tres naves (estrategia clásica cardassiana) donde  pueden causar mucho daño ya que tiene excelente maniobrabilidad, buena aceleración y excelentes patrones de disparo.

Al igual que la Defiant, las Kimal estaban sobre-potenciadas por su núcleo warp que tiene demasiada energía de reserva. Esto se debe a que los sistemas son variantes de los sistemas de las Galor pero contenidas en un fuselaje más reducido.

Especificaciones:

Longitud: 197 mts., Ancho: 84 mts., Altura:  26 mts., Peso:157.760 ton.

CONSTRUCCIÓN: 

Lo primero es aclarar que esta nave no es canon en las series, la vi en una de las tantas páginas donde abundan los modelos hechos por fans, y como la variedad de naves cardassianas era poca; decidí armar este modelo para darle mayor variedad

Entonces, la primer parte fue sacar una impresión a la escala que necesitaba. La Kimal como es relativamente pequeña y sin formas "extravagantes", la fabriqué de una manera sólida con capas de cartón una sobre otra, y luego con una lija le fui desbastando los bordes para darle los ángulos necesarios. 

Para el color, primero le di una capa total de blanco para tapar algunos detalles por los diferentes tipos de carton que uso, ademas que deja una capa pareja; ya que el amarillo es dificil de usar sin un color base. Es entonces que usé un amarillo ocre con varios detalles en marrón oscuro y sombras con tizas pastel. 

Algunas líneas con micropunta o lápiz para denotar los paneles de construcción que le dan mas encanto al modelo por los detalles en un espacio tan reducido. Para finalizar le hice un agujero pequeño y así poder encajar la base removible para exhibirlos. Terminé con la clásica capa de laca brillante para protegerlo.

No hay comentarios.: