


La tripulación extrapoló el curso original de la criatura muerta y descubrieron que los llevaban a un cinturón de asteroides cercano. Los asteroides contenían meklinita y kefnio, los cuales se deducen que pueden ser parte de su dieta. Allí, pudieron separar a la criatura de la nave y esta se unió a otras de su especie en el cinturón de asteroides.

Debo confesar que elaborar un modelo de características orgánicas resulta mas sencillo que construir una nave que no hay formas exactas o simétricas (al menos en este caso) para que la nave se vea bien, en este caso la inexactitud es un beneficio.
Comencé con una plantilla de la vista superior del modelo la cual la recorte en un cartón grueso, eso no incluye las aletas ya que esas van después. para el volumen del cuerpo hice varias bolitas de papel periódico y las pegue en el cartón arriba y abajo, dándole forma. Para unas protuberancias más pequeñas utilice la pistola de silicona caliente y listo. Después le di una capa de papel mache con servilletas que son más delgadas y llegan hasta los roncones más pequeños. Una vez seco las aletas las hice con tiras de servilletas que a la vez que las iba pegando les di la forma ondulante y añadía tirillas de cartulina que son las "costillas". El color es un crema con algo de amarillo y como es una criatura viva le hice degradados con algo de rojo y una vez seco con colores pastel verde otros tantos detalles. Finalmente laca y base de exposición como todos los demás modelos.
Tal haga una galeria de criaturas que viven el espacio como Gommtu, las babosas espaciales en Voyager o la famosa entidad cristalina.

Tal haga una galeria de criaturas que viven el espacio como Gommtu, las babosas espaciales en Voyager o la famosa entidad cristalina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario