miércoles, 25 de enero de 2023
World Devastator - Star Wars Dark Empire
lunes, 23 de enero de 2023
Stargate Atlantis - micro




martes, 10 de enero de 2023
Prometheus BC-303 - Stargate (versión micro)
Está diseñado para transportar hasta un total de ocho cazas F-302, que pueden ser lanzados y recibidos a través de la bahía del hangar de la nave incluso cuando esta se encuentra en vuelo. Tanto los F-302 y BC-303 son capaces de viajes hiperespaciales, principalmente a causa de los avances en la tecnología de hiperespacio.
Puede salir del planeta al espacio en menos de 30 segundos y sus motores sub-luz le permiten viajar a 110.000 millas por segundo (59% de la velocidad de la luz). Su casco y paredes están construidas a base de Trinium.
CONSTRUCCIÓN.Como se muestra en la última foto de esta entrada tengo una versión mucho más grande y detallada de la Prometheus, pero como el grueso de mis construcciones son modelos pequeños (de no más de 12 centímetros, para tener una mayor cantidad en el poco espacio que tengo) era necesario también construir su versión micro de esta nave.
El material es una cartulina de medio calibre. Fuí armando cada parte por separado con varios detalles y posteriormente las fui pegando una sobre otra hasta darle las formas y proporciones adecuadas. Los motores son dos conitos de cartulina delgada.
Posteriormente procedí a pintarla con el acostumbrado gris metálico y hacerle varios detalles con lápiz y marcadores para enriquecerla aun mas. Para terminar le añadí varios detalles con cuadritos y tiras de cartulina por todo el modelos para darle más textura. Una buena capa de laca transparente al final.
sábado, 7 de enero de 2023
Ha'tak Goa'uld - Stargate (versión micro)
Las naves más numerosas de los Goa´uld son las de clase Ha'tak, es más, se consideran la espina dorsal de la flota, siendo sinónimos de prestigio y poder.
De un diseño bastante simple, consiste en una pirámide de 3 caras como estructura principal con una estructura de protección que lo rodea. Todos los componentes esenciales de la Ha'tak se encuentran en el núcleo de la pirámide principal, incluyendo el centro de comando y la bahía de los planeadores.
Durante el reinado del Imperio Goa'uld en la galaxia de la Vía Láctea, la Ha'tak sirvió como la principal clase de nave capital empleada por la mayoría de los Señores del Sistema. Durante el apogeo del Imperio, estas naves se encontraba entre las naves más poderosas de la Vía Láctea, y cientos se habían posicionado alrededor de la galaxia para cimentar y proyectar el poder de los Goa'uld.
La nave consta de dos secciones: la principal es una pirámide con base de triángulo dorado construida en el centro, donde están ubicados la mayoría de los sistemas primarios, así como las áreas de comando y la bahía planeadores.
La superestructura mucho más grande que envuelve el centro de la pirámide, alberga las armas de la nave. La clase más antigua de naves utilizadas por los Goa'uld como Ra, tenían alrededor de 10.000 años.
El armamento de una Ha'tak es enorme y posee 60 cañones de alta potencia repartidos por la superestructura. Estos se pueden utilizar para el combate de nave a nave o el bombardeo orbital.
También puede albergar una gran dotación de planeadores de la muerte (Death Gliders) para usar como pantalla de combate u otras maniobras tácticas, y puede albergar una dotación de aproximadamente 2000 guerreros Jaffa. Está equipada con poderosos escudos y un hiperimpulsor de rendimiento superior a cualquier otra nave en la flota Goa'uld.
Tras la caída del Imperio Goa'uld, la presencia de las Ha'tak en la galaxia perduró, siendo adoptado como el principal acorazado de los Jaffa libres.
Generalmente las naves de los Goa'uld eran menos poderosas que las de los Asgard y de un tamaño comparable o inferiores; sin embargo, después de que Anubis "ascendiera" y luego fuera degradado por los antiguos, trajo con él una tecnología avanzada en escudos y armas que aumentó significativamente las capacidades de combates de las Ha'taks normales, poniéndolas en igualdad de condiciones a las flotas de sus adversarios.
Posteriormente el prestigio de las Ha'tak ha disminuido drásticamente tras la caída de los Goa'uld. Las naves de varias otras razas actualmente poseen tecnologías y capacidades que rivalizan y en algunos casos superan las de las Ha'tak. La mayoría de las Ha'taks son capaces de vuelo sub orbital y atmosférico y descender en cualquier tipo de terreno.
CONSTRUCCIÓN;
Igual que muchos otros modelos, esta es la versión micro. En la foto final se puede ver la diferencia de tamaños, siendo la que nos atañe a este post de unos 6 centímetros más o menos.
Esta nave ya la había hecho más o menos en el 2009 (fecha en que hice un post anterior), pero tenía muchas deficiencias en la escala y el armado. Un par de años atrás traté de pasarla a un mejor estándar de fidelidad, pero por motivos varios la fui olvidando hasta que hace poco la terminé.
Ya entrando en la construcción, la parte mas sencilla fue la pirámide, la cual son 3 triángulos unidos en un vértice y su base, a esta figura la cubrí con papel periódico para darle fortaleza y ocultar las uniones. La estructura exterior presentó algunos problemas, y es que como no quería hacer varias partes y pegarlas entre si, fue demorado el corte y el pegado. De igual manera, como tiene una ligera curvatura hacia afuera lo solucioné con la integración de varias cuñas temporales en la parte más ancha mientras que en los bordes se secaba el pegamento.
La pirámide esta pintada en tonos,amarillo oro y negro metalizados, sobre el amarillo le hice algunos detalles con un color naranja para simular paneles de construcción. La estructura es una mezcla de gris y plata para el aspecto metálico. Como este diseño tiene la particularidad de tener la parte inferior totalmente plana, no tiene el problema de la inestabilidad, es por eso que no necesita una base/display para exhibirla.
miércoles, 4 de enero de 2023
Danube Class Runabout - Star Trek Deep Space Nine MK. II
La clase Danubio fue encargada por la Flota Estelar en 2368 como una pequeña nave interestelar de corto alcance. El año siguiente, la estación espacial Deep Space Nine recibió tres runabouts para su uso en operaciones diarias: el USS Ganges, el USS Yangtzee Kiang , y el USS Río Grande. Todos los runabouts asignados a Deep Space Nine recibieron el nombre de los ríos del planeta Tierra.
ESPECIFICACIONES:
Complemento de tripulación: 2-4
Velocidad: Warp 5
Armamento y defensa: 4 emisores de matriz de fase; lanzador de torpedos. Escudos deflectores
Dimensiones: Altura: 5,4 mts., Longitud: 23,1 mts., Ancho: 13,7 mts,.
CONSTRUCCIÓN:
Volviendo al tema de mi lista de transbordadores y/o naves pequeñas, puse de nuevo en la lista los Runabouts de DS9. En un principio los había sacado porque eran más grandes (y cada una tiene su registro propio, cosa que no pasa con los transbordadores pequeños), pero en retrospectiva tiene un tamaño similar a naves como el yate del capitán de un Sovereing o una Intrepid que si los tengo listado como transbordadores.
Este es un refit del modelo que había hecho hace 1 año, y es que aunque tenía los elementos necesarios había algo que no me cuadraba del todo, así que lo arreglé/actualice
Entonces, después de una buena lijada con un trozo de lija suave que retiró la capa de laca y algo de pintura, procedí a darle el nuevo color, el cual si es de mi total agrado. Lo siguiente son los detalles de color con tiritas varias de papel que tengo pintado con anterioridad. Esto me ayuda a que los cuadros o franjas queden rectos y no depender de un tembloroso pulso. Para terminar le di una buena capa de laca brillante (que no lo oscureció tanto) y de nuevo en la base donde se exhibe.