
Entonces para reconstruir esa Enterprise lo hice a la "vieja escuela" es decir como armaba los modelos por allá hace muchos años sin tanto detalle ni las cosas que he aprendido por experiencia adquirida, y aunque visualmente quedo bien y quedo similar a otros modelos de la misma época tuvo un pequeño problema, la fragilidad. Esa fragilidad hizo que en un desafortunado accidente se cayera de la repisa y se rompiera.

Entonces, en esta ocasión si la construí con todos los detalles y habilidades adquiridas durante años de hacer modelos. El tamaño, obviamente es similar a los demás pero con una una mejor escala entre sus partes y asi se ve mejor. En esa ocasión lo construí con mínimos detalles para que "encajaran" con otras naves de esta época de la Federación (y de mis a los de constructor), pero esta vez si lo deje con todos los detalles que el tamaño me permite.

Volviendo a la construcción, toda la parte del disco, el cuello y el casco de ingeniería después de armados y pegados, le di una capa de papel mache para reforzarlos, cosa que no había hecho en el anterior por motivos que ya explique. El caso es que aparte de reforzarlo le da una línea muy suave y no se ven las uniones. En las góndolas warp le hice mucho más detalles que el primer original no tenia, como los anillos cerca a los colectores o las rejillas en la parte posterior de las mismas, Mucho más detallado en cuanto la ubicación de las ventanas y otras cosillas que resultan necesarias.
El próximo paso entre otros proyectos, completar las demás Enterprise.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario