
En su diseño, la Virago tiene cuatro semi-alas ajustables las cuales tienen micro-impulsores que se mueven de manera constante durante las maniobras de vuelo, lo que hace que parezca una criatura viviente.
Para alcanzar altas velocidades y para viajes atmosféricos, las alas de la nave se cierran detrás de la cabina dándole un perfil más ahusado. En combate, las cuatro alas se expanden para una mejor maniobrabilidad. Este tipo de tecnología es la misma utilizada en los cazas Incom T-65 (X-wing) .

Los sistemas de armas se construyeron para servir junto con un avanzado sistema experimental de mira láser. La nave estaba equipada con cañones láser duales de potencia destructiva media, tiene una armadura estándar y es bastante rápido, pero a la vez costoso, lo que significaba que no se desplegaba en grandes escuadrones.
La Virago no estuvo en mi radar de modelos a fabricar hasta que tuve la oportunidad de encontrar los 6 comics de Star Wars - Sombras del Imperio. Una buena historia que narra lo acontecido entre el episodio V y VI de las película de la trilogía original.

Para que las cuatro semi-alas quedaran parejas, primero trace una silueta en papel el cual doble en cuatro partes y luego las corte y pegue sobre una cartulina, como es una ala gruesa, la pegue sobre una segunda capa cartulina y mientras el pegamento aun esta fresco la curve en la forma deseada, así cuando todo ya secó la curva queda de manera definida.

En un principio trate de hacerle un mecanismo para que se movieran las aletas, pero de nuevo en este caso el reducido tamaño no me permitía hacerle esta modificación, así que mejor decidí dejar las semi-alas abiertas en posición de ataque.

Gracias a este comics acrecenté mis naves de lso cazarecompenzasa que iban tras el Halcón Milenario ya que tienen bastante protagonismo (obvio más aun Boba Fett). Aun tengo pendiente hacer el Outrider de Dash Rendar, el Stinger o la base Skyhook.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario