
Para su uso fuera de la Flota Estelar se acondicionó retirandole el armamento ya que no tendría necesidad en los ambientes en los que viajaría. La distribución interna se mantuvo casi igual, adecuada con 2 asientos al frente para los pilotos y un área de cabina con asientos para una docena de pasajeros más o menos, también hay versiones de "lujo" donde solo viajan pocas personas como embajadores o diplomáticos de importancia, dándole más importancia al lujo interior.

El acceso a la nave se hace a través de una rampa que se extiende desde debajo de la esclusa de aire, permitiendo la salida y la entrada. Las góndolas Warp esta perfectamente unidas a ambos lados del casco ventral. En la tierra siendo ya el siglo 24, el servicio de transporte publico y privado sigue funcionando y en este caso los transbordadores tipo taxi son muy solicitados y conservan el reconocible color amarillo con franjas negras.

Como comparte la misma estructura y detalles de construcción con el Shuttle tipo-C de Discovery, los dos los fabrique al mismo tiempo diferenciándose finalmente solo en la pintura.

En la parte de atrás tiene un par de paneles que son donde están los motores de impulso. Las gondolas Warp son dos tiras de cartón de calibre medio los cuales corte y lije hasta darle la forma adecuada. En la parte de atrás hay un anillo antes de llegar a la exclusa de entrada.
El color es un amarillo "quemado", tipico de los taxis y tiene detalles con franjas de color negro. Para estas, pinte un pedazo de papel periódico y luego corto las delgadas tiritas con una regla y cutter, así queda una línea recta, con eso evito el "pulso tembloroso" al pintar detalles pequeños, el vidrio de la cabina tiene un proceso similar. Para terminar le di una buena capa de laca brillante y le fabrique la base donde se exhibe.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario