
Sin duda un diseño muy inusual para su época, ya era de los los primeros ensayos de utilizar alas canard al frente en la popa, un motor montado en la parte trasera (esta configuración hacia que la hélice fuera efecto de tracción y no de empuje), alas extendidas y dos colas verticales. El Ascender fue diseñado inicialmente con un motor Pratt & Whitney X-1800 y tuvo que ser rediseñado cuando se canceló el proyecto del motor. También fue el primer avión de combate Curtiss en utilizar el tren de aterrizaje triciclo.

Una característica especial del XP-55 fue una palanca de lanzamiento de hélice ubicada dentro de la cabina para evitar que el piloto golpee la hélice durante un rescate.
Tres prototipos de prueba fueron fabricados. El primero se estrelló durante una maniobra en picado vertical , el piloto rescatado. El segundo esta en exhibición y el tercero se estrelló durante la exhibición aérea.
Este es un modelo viejo que construí en mi niñez y al cual decidí darle nueva vida solo con una mejor escala de colores y así no cambiar en si la construcción para mantenerla lo mas original a lo que hice hace años.

De la construcción poco recuerdo mas allá de la elaboración de las partes que están sobre y bajo la popa del avión, que son dos tubitos de cartulina los cuales aplane en un lado para darle la forma adecuada. Sin duda un éxito de construcción para mi en esa época.

El primer paso para actualizarlo fue retirar la capa de pegamento la cual luego de ligar un poco salia en grandes pedazos completos sin estropear el avión. Luego le di una ligera lijada con una lija muy suave para quitar algunos restos de pintura o pegamento y arreglar alguno pequeños errores de construcción.

Como el avión tiene un patrón de dos colores, primero aplique un gris claro en la parte inferior y una vez seco, con cinta de modelismo le hice una línea para aplicar el otro color y que quedara recta la separación. para el segundo color, prepare un verde militar clásico con el cual se ve mucho mejor. Con la cabina de nuevo con tiras muy delgadas de cinta enmarque la forma y don cuidado pinte las partes expuestas con un azul claro. Una vez seca la pintura y con mucho cuidado retiro las cintas y quedan lineas rectas y prolijas que serian muy complicadas hacerlas a mano alzada. Como siempre, termine el modelo con una buena capa de laca brillante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario