La Estrella de la Muerte II fue la segunda gran estación de batalla construida por el Imperio Galáctico. Su tamaño era muchísimo mayor que su predecesora, y fue construida tras la destrucción de la primera en la Batalla de Yavin.
Como en un momento la construcción de las dos estaciones estaba a la par, la mayoría de recursos y personal se le asignaron a la primera que estaba más avanzada, esto dio como resultado problemas de suministro y diseño.
Y aunque era más grande, tardó mucho menos en construirse por la experiencia con la primera. Se habían desarrollado métodos de construcción más rápida en los años transcurridos desde la concepción de la estación original, además que desde sus primeras fases el super laser fue operacional aunque aun le faltaba mucho a la estación para terminar su construcción.
La ubicación permaneció en secreto para la Alianza, que después de las etapas iniciales de construcción, se trasladó al sistema Endor en una órbita geosincrónica alrededor de la boscosa Luna Santuario, protegida por un poderoso generador de escudo en la superficie.


Al final el escudo pudo ser desactivado y un grupo de cazas se adentraron en la super estructura haciendo explotar el núcleo central destruyendo la Estrella de la muerte II con una espectacular explosión.
Como en mi escala de construcción las dos Estrellas de la Muerte son iguales, las hice al tiempo. Básicamente la construcción primaria es la misma que la anterior, utilizo como núcleo una bolita de icopor, y la forré con varias capas de papel maché, pero solo hasta poco mas de la mitad, para así emular la parte que esta a medio terminar en la construcción.
Esta la hice con semicírculos de cartulina y varias tiritas de papel, que pegué en desorden. También fui rompiendo la parte "buena" para hacer una especie de trinchera sin acabar, la cual cubrí con papel maché. La irregularidad del icopor interno le ayudó a la forma de estar aun en obra negra.
Para la pintura, primero le di una capa general de un gris medio, y una vez seco pegué unas tiras de cinta de enmascarar para demarcar los paralelos y meridianos, así pude darle un color mas oscuro a las zonas no cubiertas y después las detallé con lápiz para hacer las formas de paneles y las trincheras. La parte interna sin terminar la pinté con negro y grises oscuros, con un alfiler le hice varios punticos de luces internas. Al final laca brillante como de costumbre.
2 comentarios:
Hola buenas noches, entiendo que no es sobre la estrella de la muerte, pero será posible nos pueda compartir los planos de la silla del capitán Kirk, en el año 2019 deje un comentario solicitando y la posibilidad que nos compartiera los planos, sin tener respuesta. Saludos cordiales.
Hola Que tal. me disculpo por no haberte contestado, por alguna extraña razón lo pase por alto. En el link que dejo al final hay un detallado paso a paso en el cual me base para la construcción. Obviamente la que hice es más sencilla de acuerdo a las necesidades para la cual la usamos y reemplace algunos materiales. Espero que te sirva
https://www.instructables.com/Captain-Kirks-Star-Trek-Chair-With-Sound/
Publicar un comentario